QUE ES LA LEY DE TRANSPARENCIA EN EL DEPORTE

La Ley de Transparencia en el Deporte Chileno se refiere a la Ley Nº 20.730, publicada en el Diario Oficial el 8 de marzo de 2014, que establece la obligación de transparencia y rendición de cuentas en las organizaciones deportivas chilenas.

La ley tiene como objetivo promover la transparencia y la rendición de cuentas en las organizaciones deportivas, para garantizar la integridad y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y privados destinados al deporte.

Entre las principales obligaciones establecidas por la ley se encuentran:

1. Publicación de información: las organizaciones deportivas deben publicar información sobre su estructura, funcionamiento, presupuesto, ingresos y gastos.
2. Rendición de cuentas: las organizaciones deportivas deben rendir cuentas anualmente sobre su gestión y resultados.
3. Acceso a la información: las organizaciones deportivas deben garantizar el acceso a la información a los miembros, afiliados y público en general.
4. Prevención de conflictos de intereses: las organizaciones deportivas deben establecer mecanismos para prevenir conflictos de intereses y garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones.

La ley se aplica a las siguientes organizaciones deportivas:

1. Federaciones deportivas: organizaciones que rigen un deporte específico a nivel nacional.
2. Comités Olímpicos y Paralímpicos: organizaciones que representan a Chile en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
3. Clubes deportivos: organizaciones que promueven la práctica de un deporte específico.

La Ley de Transparencia en el Deporte Chileno busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en las organizaciones deportivas, para garantizar la integridad y la eficiencia en la gestión de los recursos destinados al deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *